Crea tu primera aplicación para Android

Vamos a crear un apk o aplicación para Android sencilla para conocer las herramientas principales de App Inventor

 

¡Empezamos!

Una vez configurado en castellano pulsamos el botón Comenzar un proyecto nuevo...
y le damos a nuestro proyecto el nombre “Miau”

Esto nos lleva a la ventana principal de App Inventor.

 

La pantalla que estamos viendo se divide en partes:

- A la izquierda están los objetos que vamos a usar para diseñar la pantalla de nuestra
aplicación. Botones, imágenes, dibujos, etc. Es como la paleta de un pintor.


- Después explicaremos la parte derecha.


- ¿Qué es la pantalla del centro? Representa la pantalla del móvil, y sirve para DISEÑAR
el aspecto de la aplicación. La llamaremos Visor.


Arriba a la izquierda hay un botón importante: Conectar. Para poder probar cómo
funciona lo que vamos haciendo necesitamos transferirlo a un móvil, o usar el
emulador incluido en App Inventor (esta opción es menos recomendable).


Para conectar App Inventor con el móvil hacer clic en Conectar, y elegir la opción AI
COMPANION. Se abrirá una pantalla como esta:



Instalar MIT AI2 Companion en el dispositivo Android, o conocer el emulador

Para poder utilizar nuestro dispositivo como banco de pruebas tenemos que
descargarnos de Google Play Store una aplicación que se llama “AI2 Companion”.
Buscarla en Google Play Store con ese nombre y descargarla ahora. Ocupa poco, y sólo
hará falta descargarla una vez.


Abriremos ahora en el móvil la aplicación que hemos descargado, haciendo clic sobre
el icono MIT AI2 Companion. Puede estar en la página principal o dentro del grupo de
Aplicaciones.


Cuando se abra, elegiremos Connect with code (color naranja), y escribiremos el
código de letras y números (alfanumérico) que aparece en la pantalla del ordenador.
Quien pueda leer códigos QR puede hacerlo desde la pantalla ahora pulsando en el
botón azul scan QR code. Para que esto sea posible el ordenador y el dispositivo deben
estar en la misma red, es decir, que deben tomar la IP del mismo rango, típicamente
del mismo enrutador (router). Si no disponemos de WIFI podremos utilizar el
emulador, o una conexión USB (ver detalles para USB en la web de App Inventor).


Para abrir el emulador, haremos clic sobre Conectar y elegiremos la opción Emulador.
No hay que hacer nada más, tarda un poco, pero una vez que cargue se verá la pantalla
en blanco de nuestra aplicación.












Una vez establecida la conexión entre App Inventor y el móvil veremos una pantalla en
blanco con el título Screen1.

Comentarios

Lo más visto...